ORÍGENES DE LA MASONERÍA
UNA BREVÍSIMA HISTORIA

El mundo antiguo: un orígen mítico
Sobre los orígenes de la Masonería hay muchas fuentes de información y, por ello, muchas tesis. Algunos historiadores ubican su orígen en una época mítica, especialmente en los misterios del antiguo Egipto y en la Grecia arcaica, sociedades que practican rituales de iniciación y de paso que celebran la naturaleza y que enseñan los principios que rigen las fuerzas vivas del cosmos por medio de la comunicación esotérica y del conocimiento simbólico. Otros, por su parte, señalan que los orígenes de la Masonería se remontan a la época del sabio Rey Salomón, y señalan especialmente la leyenda de cuando éste encargó al maestro Hiram Abif dirigir las obras de la construcción del Templo de Jerusalem.
LA MASONERIA OPERATIVA
El medioevo y la ilustración: un orígen histórico
La Masonería deviene de los gremios de albañiles, constructores, artesanos, arquitectos y escultores que trabajan en la construcción de las catedrales góticas europeas en la época medieval; una época en la cual el conocimiento científico es guardado con secretismo pues se considera herético. En esta época, se gesta una rica tradición que, siglos después, trasciende la piedra y el mortero para convertirse en una hermandad de pensamiento y simbolismo. Aquellos constructores medievales, reunidos en Logias o talleres adjuntos al sitio de construcción donde se planean las obras, desarrollan rituales y signos de reconocimiento mutuo. Pero es en el Renacimiento cuando estas prácticas adquieren un carácter más profundo pues incorporan una red sofisticada de planteamientos filosóficos.

LA MASONERÍA ESPECULATIVA

1717: El nacimiento de la Masonería moderna
El 24 de junio de 1717, en la taberna londinense de The Goose and Gridiron, se reunen cuatro logias para fundar la primera organización administrativa de la Masonería: la Gran Logia Unida de Inglaterra. Con este hecho sin precedentes nace la Masonería moderna, es decir se concreta el paso de la Masonería operativa —vinculada a la construcción— a una fraternidad intelectual y moral. Las Logias aceptan en su seno a intelectuales, científicos y artistas, y no solo a personas vinculadas con el gremio de constructores. Con la Ilustración soplando a favor, en 1723 se publicaron las Constituciones de Anderson, documento que establece los principios de igualdad, mérito y razón como pilares de la organización; así mismo dictamina un conjunto de reglas denominadas los Landmarks: por los cuales se establece, por ejemplo, que en la organizacion no son aceptadas mujeres y ateos. Sin embarg
EL SURGIMIENTO DE LE DROIT HUMAIN
LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES ES EL DERECHO HUMANO
Durante el siglo XIX, la extensión de los derechos, incluido el acceso de las mujeres a los derechos civiles, fue una lucha constante y, Maria DERAISMES (1828-1894), periodista, sufragista e ilustrada, consagró su vida a esta lucha: promover la igualdad de estatuto entre hombres y mujeres. Gracias a su pensamiento y a su trabajo por el ejercicio de unas verdaderas Libertad, Igualdad y Fraternidad puestas en práctica, es iniciada en los misterios de la Masonería el 14 de enero de 1882 en la Logia Les Libres Penseurs de la ciudad de Le Pecq, una pequeña municipalidad al oeste de París.

«La inferioridad de las mujeres no es un hecho de la naturaleza, es un hecho humano, una ficción social»
Maria DERAISMES
Maria DERAISMES es la primera mujer en ser iniciada en una Orden Masónica de acuerdo a los rituales para ello; es decir, los mismos que se practican para hombres que comienzan su vida masónica. Su iniciación causó una considerable agitación en la masonería francesa. La Iniciación de DERAISMES es un evento revolucionario en el mundo masónico de «No mujeres». Incluso, paradójicamente, Logia de Les Libres Penseurs fue suspendida por la Gran Logia Simbólica Escocesa, hasta que Deraismes se distanciara de sus trabajos en Logia. Pero será necesario esperar once años, hasta el 4 de abril de 1893, para que Maria DERAISMES y el doctor Georges MARTIN, masón y feminista, creen en París la primera Logia Masónica Mixta del mundo, a la cual denominaron: Grande Loge Symbolique Ecossaise Le Droit Humain.
